1. sus majestades los Reyes Magos (de Oriente), no Sus Majestades los Reyes Magos (de Oriente)

La recomendación más vista de enero tiene que ver con los últimos días de las navidades. En ella, explicamos que, para referirse a Melchor, Gaspar y Baltasar, lo adecuado es escribir sus majestades los Reyes Magos, con mayúscula solo en Reyes Magos y, si se añade, en Oriente.

Foto: © Wikimedia / Carlos Teixidor Cadenas / CC BY-SA 4.0

2. pos-, mejor que post-

El prefijo pos- ha estado muy presente en las informaciones del mes (posnavideño, poselectoral…) y, puesto que su escritura aún genera dudas entre los hablantes, la recomendación que le dedicamos se sitúa como la segunda más leída. Recordamos que, salvo que la palabra a la que se una el prefijo empiece por s, se recomienda usar la forma pos-, mejor que post- (también válida).

Foto: © Pexels / Cottonbro Studio

3. jurar y juramentar no significan lo mismo

Enero ha sido un mes de intensa actividad electoral en el que se han empleado con frecuencia los verbos jurar y juramentar. En esta recomendación explicamos que juramentar significa ‘tomar juramento a alguien’ («El presidente del Tribunal Supremo juramenta a Trump») y jurar es ‘someterse alguien a un juramento’ («Trump jura ante el presidente del Tribunal Supremo»), por lo que es importante no usarlos indistintamente.

Foto: © Wikimedia Commons / Casa Blanca