Un descuido o una patada más fuerte de lo normal puede hacer que una pelota se quede en un lugar de difícil acceso. Sin embargo, si queremos recriminarle este despiste a la persona que la ha colocado ahí, ¿qué verbo usaríamos?

Nuestra última encuesta de Instagram estuvo dedicada a esta cuestión. Preguntamos a nuestros seguidores por el término o la expresión que ellos empleaban comúnmente para aludir a la acción de dejar un objeto, en este caso un balón, atrapado en un lugar inaccesible. Fueron muchas las respuestas que recibimos y, aunque algunas no están en los principales diccionarios con ese sentido —seguramente por ser un uso más regional—, vamos a recopilarlas en este artículo.

Los verbos asentados para aludir a esta realidad, y que están recogidos en el diccionario académico con los significados de ‘hacer que un objeto quede atascado en altura o lugar fuera de alcance’ y ‘tirar algo a un sitio donde se queda detenido, sin que se pueda alcanzar fácilmente’, son encalar o encolar. Puede que, por analogía fonética con estos, se empezaran a usar encallar o colar, que fueron otras de las palabras propuestas en la encuesta. Otras opciones sugeridas fueron embarcar, verbo usado en la zona de Andalucía, de acuerdo con lo que nos indicaron algunas personas, y embocar, propio de la zona de Castilla y León. También recibimos otras respuestas que proponían encanar, encajar, empeñar o colgar.

Aunque estas encuestas no tienen ningún fin científico, nos ayudan mucho a saber qué términos son frecuentes en la variedad lingüística de las personas que se animan a participar, a quienes agradecemos su colaboración.