Se recomienda que Talgo se escriba con mayúscula solo en la inicial, por tratarse del acrónimo de un nombre propio y de más de cuatro letras, según indica la Ortografía de la lengua española.
Talgo es el acrónimo de Tren Articulado Ligero Coicoechea-Oriol. Si bien existe la opción de escribir los acrónimos de más de cuatro letras en mayúsculas, es aconsejable que, cuando se trate de nombres propios, solo se escriba con mayúscula la inicial, como en el ejemplo mencionado de Talgo o en otros como Renfe, Campsa, Unicef, etc.
Es, por tanto, adecuada la grafía de este término en los siguientes ejemplos: «Renfe habilitará un Talgo directo desde Madrid con motivo de la Semana Santa» y «San Dionís, era un entusiasta ferroviario que durante cerca de 40 años condujo distintos trenes, desde el vapor a los modernos Talgo».