rastreabilidad, alternativa a trazabilidad

Foto: ©Archivo Efe/David Ebener

La palabra rastreabilidad puede alternar con trazabilidad para referirse a la ‘posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de un bien de consumo’, un producto, un fondo, etc.

El Diccionario panhispánico de dudas recomendaba emplear el sustantivo rastreabilidad «para designar la posibilidad de rastrear el camino seguido por un producto comercial desde su origen hasta su destino final, así como el registro de todos los datos que permiten realizar dicho seguimiento».

Pese a que en esta obra se desaconsejaba el sustantivo trazabilidad porque trazar no significa en español ‘seguir el rastro’ (a diferencia de lo que sucede con el verbo inglés to trace), el uso ha impuesto este sustantivo, que se recoge en la vigesimotercera edición del diccionario académico.

En este sentido, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Mayor control sobre la trazabilidad de la leche del queso Gamonéu» o «Francia va a proponer imponer obligaciones sobre la trazabilidad de la carne en las etiquetas de los platos preparados», ambas válidas, en las que también podría haberse optado por el sustantivo rastreabilidad como recurso de enriquecimiento léxico si en la noticia se alude a este concepto reiteradamente.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

Últimas recomendaciones

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios