El término apropiado para referirse al punto bajo el suelo donde tiene su origen un terremoto es hipocentro y no epicentro, según el diccionario académico.
Sin embargo, en las noticias sobre los terremotos se encuentran frases como: «El movimiento sísmico tuvo su epicentro a 23 kilómetros de profundidad».
El hipocentro, también llamado foco sísmico, es el lugar en el interior de la corteza terrestre donde tiene origen un sismo, y se encuentra debajo del epicentro, que es el punto en la superficie terrestre —aunque puede estar sumergido— donde el terremoto suele ser más intenso.
Por ello, en el ejemplo anterior lo apropiado habría sido «El movimiento sísmico tuvo su hipocentro a 23 kilómetros de profundidad» (o bien «tuvo su foco sísmico»).