Tanto estadounidense como norteamericano, mejor que americano, son gentilicios válidos para designar a los habitantes de EE. UU.
Sin embargo, en los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «El americano Michael Phelps apunta a su primera medalla» o «La orquesta preparaba el himno americano».
El gentilicio más apropiado para designar a los habitantes de los Estados Unidos es estadounidense. La vigésima tercera edición del diccionario académico también recoge como válida la grafía estadunidense, usada en algunos países hispanoamericanos, particularmente en México y Honduras.
Esta misma obra acepta asimismo la forma norteamericano como sinónimo de estadounidense, aunque en propiedad este término sería también aplicable a los naturales de los otros dos países que conforman América del Norte, además de Estados Unidos: Canadá y México.
La Academia desaconseja en cambio el empleo de americano para referirse exclusivamente a los habitantes de los Estados Unidos, uso habitual que se explica por el hecho de que los estadounidenses utilizan a menudo el nombre América para referirse a su país.
Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «El norteamericano Michael Phelps apunta a su primera medalla» y «La orquesta preparaba el himno estadounidense/de los Estados Unidos».